top of page
Actividades Curriculares de Libre Elección

-
Profesor Coordinador:
-
Pablo Elgueta (pelgueta@madrepaulina.cl).

-
Encargada Control Asistencia Talleres:
-
María Quijón de la Sierra (mquijon@madrepaulina.cl).
Horario de Talleres 2016:















Listado de Talleres 2016:
-
Ajedrez:
-
Monitor Gonzalo Sanhueza (gsanhueza@madrepaulina.cl).
-
Es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 escaques. En su versión de competición está considerado como un deporte. Originalmente inventado como un juego para personas, a partir de la creación de ajedrez, una partida de ajedrez puede ser jugada también por una persona contra un programa de ajedrez o por dos programas de ajedrez entre sí.
-
Básquetbol:
-
Monitor Claudio Verdugo (cverdugo@madrepaulina.cl).
-
Es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
-
Cheerleaders:
-
Monitor Eyleen Melo Romo (emelo@madrepaulina.cl).
-
En deporte, la animación, porrismo o cheerleading consiste en el uso organizado de música, baile y gimnasia. Los espectáculos de animación son muy frecuentes, sobre todo, en deportes de equipo. La animación ha cobrado tal importancia que ha pasado a considerarse un deporte como tal.
-
Danzas Orientales:
-
Monitor Daniel Alarcón (dalarcon@madrepaulina.cl).
-
La Danza Oriental es una de las danzas más antiguas del mundo, que combina elementos de diferentes países del Medio Oriente y Norte de África, aunque sus orígenes precisos son inciertos.En los países árabes esta danza se conoce como Raks Sharki que significa literalmente Danza Oriental. El nombre Danza del vientre se empieza a utilizar en el siglo XIX por los europeos que viajaron a los países exóticos en busca de nuevas culturas, costumbres y paisajes. Estos viajeros acuñaron este termino sorprendidos por los movimientos de vientre y cadera que no existían en las danzas europeas.
-
Danzas Tradicionales Chilenas:
-
Monitor Daniela Venegas(dvenegas@madrepaulina.cl).
-
La danza nos proporciona una manera de poder explorar y aprender sobre nuestro patrimonio cultural. Además, nos ayuda a crear un sentido de identidad y a construir nuestra autoestima. La Cueca Chilena, Los bailes nortinos, Bailes de la zona central y Bailes de la zona sur.
-
Debate:
-
Monitor Marcelo Morgado (mmorgado@madrepaulina.cl).
-
El debate es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre un mismo tema entre dos o más personas, el que será más completo a medida que los argumentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en solidez de sus motivos. La finalidad directa y expuesta a conocer las posturas, bases y argumentos funcionales, de las distintas partes de una discusión indirectamente puede cumplir un rol de aprendizaje y enriquecimiento para quienes participan en un debate, pueden eventualmente cambiar a otra postura o profundizar y enriquecer la propia, aunque eso no es la finalidad o el principal motivo de un debate.
-
Futbol:
-
Monitor Eric Araneda (earaneda@madrepaulina.cl).
-
Es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas.
-
Guitarra Selección:
-
Monitor Cristián Méndez (cmendez@madrepaulina.cl).
-
La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. Su nombre específico es guitarra clásica o guitarra española. Es el instrumento más utilizado en géneros como blues, rock, metal y flamenco, y bastante frecuente en cantautores. También es utilizada en el folclore de varios países.
-
Handball, Iniciación Al Deporte y Psicomotricidad:
-
Monitor Valeska Ortega (vaortega@madrepaulina.cl).
-
Handball es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de siete jugadores, pudiendo el equipo contar con otros siete jugadores reservas que pueden intercambiarse en cualquier momento con sus compañeros. Se juega en un campo rectangular, con una portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo, valiéndose fundamentalmente de las manos, para intentar introducirla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol.
-
La iniciación deportiva no es la práctica de un deporte en sí, sin importar la edad, ya que antes de tiempo lleva al fracaso debido a la insuficiente madurez motriz y destreza de los deportes. Tampoco se puede postergar la iniciación deportiva demasiado tarde y no se puede pasar directamente a la práctica deportiva. Los niños de Pre Kinder o Kinder son poco maduros, incapaces de valerse, viven en un mundo imaginativo y están faltos de atención prolongada. No cabe el predeporte o el deporte, pues las exigencias están por encima de sus posibilidades.
-
La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve. Su campo de estudio se basa en el cuerpo como construcción, y no en el organismo en relación a la especie.
-
Lectura Musical y Ayelen:
-
Profesor Andrés Yarur (ayarur@madrepaulina.cl).
-
El sistema de notación musical nos permite especificar dos de las características principales de la música: la nota que debemos tocar y su duración. En el taller se enseñan los aspectos básicos de la lectura musical. Comenzando por aprender la duración de los sonidos hasta interpretar una las notas musicales.
-
Pintura y dibujo:
-
Monitor Ignacio Sepúlveda (isepulveda@madrepaulina.cl).
-
La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La práctica del arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada —una hoja de papel, un lienzo, un muro, una madera, un fragmento de tejido, etc.— unatécnica determinada, para obtener una composición de formas, colores, texturas, dibujos, etc. dando lugar a una obra de arte según algunos principios estéticos.
-
Tenis:
-
Monitor Victor Oroszo (vorozco@madrepaulina.cl).
-
El tenis es un deporte de raqueta que se practica sobre una pista de tenis rectangular (compuesta por distintas superficies las cuales pueden ser cemento, tierra, o césped), delimitada por líneas y dividida por una red. Se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles). El objetivo del juego es lanzar una pelota golpeándola con la raqueta de modo que bote dentro del campo del rival procurando que este no pueda devolverla.
-
Tenis Mesa (Ping Pong):
-
Monitor Diego Rodríguez (drodriguez@madrepaulina.cl).
-
El tenis de mesa, es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles). Es un deporte olímpicodesde Seúl 1988, y el deporte con mayor número de practicantes, con 40 millones de jugadores compitiendo en todo el mundo.
-
Coro Liturgico:
-
Monitor Héctor Lauire (hlauire@madrepaulina.cl).
-
En canto, se denomina coro, coral o agrupación vocal a un conjunto de personas que interpretan una pieza de música vocal de manera coordinada. Es el medio interpretativo colectivo de las obras cantadas o que requieren la intervención de la voz.
bottom of page